Ciudad fantasma (Record no. 276712)

MARC details
000 -Encabezamiento
fixed length control field 02058nam a22001817a 4500
003 - Identificador del Número de Control
control field BSMA
005 - Fecha de Ultima Modificación
control field 20250627132136.0
008 - Elementos de Fongitud Fija--Información General
fixed length control field 250624b |||||||| |||| 00| 0 eng d
020 ## - ISBN
ISBN 9786078667390
082 ## - Número de Clasificación Decimal Dewey
No. de Clasificación 863 ESQ
100 ## - Entrada Principal - Nombre Personal
Nombre Personal Esquinca, Bernardo
245 ## - TÍTULO
Título del material Ciudad fantasma
260 ## - Publicación, Distribución, etc. (Pie de Imprenta)
Lugar de Publicación, Distribución, etc. México
Nombre de la editorial, distribuidor, etc. Almadía
Fecha de Publicación, Distribución, etc. 2017
300 ## - Descripción Física
Extensión 288 p
500 ## - Nota General
Nota General Colección Seminario de Literatura
520 ## - Resumen, etc.
Nota de resumen, etc. Igual que la mayoría de los mexicanos, crecimos escuchando historias de fantasmas. Ya fueran las abuelas, las tías o los hermanos mayores, sus charlas y anécdotas recreaban un mundo próximo, tan misterioso como intangible. En nuestros años de formación, la literatura profundizó esa educación sentimental, porque los espectros nos enseñan que lo más difícil es aprender a soltar, a dejar ir las cosas que hemos perdido. México no puede explicarse sin su relación con lo sobrenatural. Si lo primero que oyeron los Conquistadores al pisar estas tierras fueron relatos de espantos, sin duda lo último que se escuchará antes del cataclismo final, en las calles vacías y aliviadas, será el coro de las ánimas. Ciudad fantasma es una carta de amor a la Ciudad de México. A todos sus avatares, enigmas y leyendas, pues una urbe se conforma por sus revelaciones, pero también por los secretos que guarda. Poco importa que ese conjunto de "sucedidos" sean verdad o mentira: si alimentan a la imaginación, entonces resultan más vitales que la Historia misma. Al final del día, cuando apagamos la luz y nos vamos a dormir, no son tan necesarios los hechos como nuestra capacidad para soñar. Estamos convencidos, al igual que las autoras y autores convocados es estas páginas, de que los aparecidos -y todas las criaturas de la noche- hacen de este mundo un ligar más habitable. Sin ellos, la realidad sería demasiado simple, demasiado obvia. Son espejo y sombra. Muestran sin mostrarse. Aleccionan con sabiduría: Los fantasmas nos dicen de dónde venimos, y hacia dónde vamos. Bernardo Esquinca y Vicente Quirarte.
942 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de Material Libro - Monografía
Holdings
Material oculto del Opac Material perdido Material dañado Material No para préstamo Colección Sede donde se ingresó el material Sede a donde pertenece el ejemplar/Copia Estantería donde se ubica Fecha de Adquisición o compra Forma de Adquisición Préstamos Koha (veces que fue prestado) Clasificación Número de inventario (Código de barras) Última vez visto (Koha) Fecha del precio de reemplazo Tipo de Material
        General Biblioteca Pública de San Miguel de Allende, A.C. Biblioteca Pública de San Miguel de Allende, A.C.   24/06/2025 DAC Citibanamex   863 ESQ 069381 24/06/2025 24/06/2025 Libro - Monografía

415 15 20293 |  info@labibliotecapublica.org | Newsletter |                                                       f |


contador pagina