Local cover image
Local cover image

Archivo Agonía

By: Material type: TextTextPublication details: México Sexto piso 2024Description: 274 p 23x15 cmISBN:
  • 9786078895823
DDC classification:
  • NOV AZA
Summary: El duelo es un animal salvaje que habita en el doliente de manera singular e imprevisible. En el caso de R., el asalto se traduce en visitar de manera desesperada el archivo que su amada Edith ha dejado tras morir. R. atraviesa el archivo al tiempo que intenta, en una carrera contra el tiempo, convencer a su viejo amigo de la infancia, el editor Gabriel Fonseca, de que publique un libro con la obra de Edith. Durante el viaje que R. realiza para poder escribir sus misivas, aparecen los canarios, como llamaba Edith a su colección. Igual que las aves utilizadas por los mineros, también éstos son una especie centinela, una forma antigua de alerta, son animales que detectan el riesgo antes de que el daño alcance a los humanos. Son oráculos de la muerte en forma de animales. Es por eso que Edith llamaba a los cuadernos que contienen su obra canarios, porque le servían para estar alerta, para reconocer la muerte y así reconocer su momento de cruzar el umbral. ¿Y los canarios? Los canarios eran una colección de agonías que recogen instantes precisos de transición: un monje vietnamita inmolado, un suicidio masivo en las Islas Marianas, un hombre arrojado a las vías del metro, una niña atrapada en los escombros tras una erupción, entre otros. Así, esta novela epistolar configura un recinto que retrata el palimpsesto de la memoria; la agonía amorosa y el fulgor de la muerte; el fardo de la soledad y la inclemencia del tiempo; la sintaxis en la imagen y la forma en la prosa. Marina Azahua ha escrito una novela total a la que ningún género le es ajeno. Su pensamiento, poético y preciso, ilumina y conmueve. Archivo agonía abre la puerta a una voz literaria asombrosa.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Libro - Monografía Biblioteca Pública de San Miguel de Allende, A.C. Sala Español General NOV AZA (Browse shelf(Opens below)) Available 069366

El duelo es un animal salvaje que habita en el doliente de manera singular e imprevisible. En el caso de R., el asalto se traduce en visitar de manera desesperada el archivo que su amada Edith ha dejado tras morir. R. atraviesa el archivo al tiempo que intenta, en una carrera contra el tiempo, convencer a su viejo amigo de la infancia, el editor Gabriel Fonseca, de que publique un libro con la obra de Edith. Durante el viaje que R. realiza para poder escribir sus misivas, aparecen los canarios, como llamaba Edith a su colección. Igual que las aves utilizadas por los mineros, también éstos son una especie centinela, una forma antigua de alerta, son animales que detectan el riesgo antes de que el daño alcance a los humanos. Son oráculos de la muerte en forma de animales. Es por eso que Edith llamaba a los cuadernos que contienen su obra canarios, porque le servían para estar alerta, para reconocer la muerte y así reconocer su momento de cruzar el umbral. ¿Y los canarios? Los canarios eran una colección de agonías que recogen instantes precisos de transición: un monje vietnamita inmolado, un suicidio masivo en las Islas Marianas, un hombre arrojado a las vías del metro, una niña atrapada en los escombros tras una erupción, entre otros. Así, esta novela epistolar configura un recinto que retrata el palimpsesto de la memoria; la agonía amorosa y el fulgor de la muerte; el fardo de la soledad y la inclemencia del tiempo; la sintaxis en la imagen y la forma en la prosa. Marina Azahua ha escrito una novela total a la que ningún género le es ajeno. Su pensamiento, poético y preciso, ilumina y conmueve. Archivo agonía abre la puerta a una voz literaria asombrosa.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image

415 15 20293 |  info@labibliotecapublica.org | Newsletter |                                                       f |


contador pagina