000 | 01314nam a22002057a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | BSMA | ||
005 | 20250324133554.0 | ||
008 | 250324b |||||||| |||| 00| 0 eng d | ||
020 |
_a978-607-8667-97-0 _qAlmadía Ediciones |
||
040 | _cAlmadía Ediciones | ||
082 | _2863.64 | ||
100 | _aVolpi, Jorge | ||
245 | _aLas Agujas Dementes | ||
260 |
_aMéxico, _bAlmadía Ediciones, _c2020 |
||
300 |
_a160 pags, _c11 cm x 16 cm |
||
500 | _aColección Seminario de Literatura | ||
520 | _a¿Qué sucede cuando el amor, la inteligencia, el genio y la poesía no bastan? ¿Adónde corres cuando parece que buscas el camino de regreso? A través de escenas de una sencillez prístina, Jorge Volpi transforma la oscuridad de la vida privada en la luz de la vida pública, mostrándonos que la severidad y la tristeza se esconden tras los actos más insignificantes. Volpi dramatiza la intensa y tormentosa relación entre Sylvia Plath, Ted Hughes, Assia y David Wevill e invita al lector a descorrer el velo que oculta la fuerza y la debilidad de dos mujeres brillantes que, debido a la misma enfermedad, terminaron sus vidas de la misma manera. En cada acto, Las agujas dementes explora los caminos de la vida, la poesía y el suicidio. | ||
600 | _aLiteratura contemporánea | ||
942 |
_2ddc _cFIC _n0 |
||
999 |
_c276601 _d276601 |