000 | 01267nam a22002057a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | BSMA | ||
005 | 20250324153045.0 | ||
008 | 250324b |||||||| |||| 00| 0 eng d | ||
020 | _a978-607-16-6977-3 | ||
040 | _cFondo de Cultura Económica | ||
082 | _a863.64 | ||
100 | _aRamos Revillas, Antonio | ||
245 | _aSalvajes | ||
260 |
_aMéxico, _bFondo de Cultura Económica, _c2021 |
||
300 |
_a150 pags, _c14 cm x 22 cm |
||
500 | _aColección Seminario de Literatura | ||
520 | _aEfraín vive en lo alto del cerro, allá donde nadie quiere subir, y desde donde se pueden observar las luces de la ciudad. Su vida, complicada y con carencias, avanza impasible, hasta que un día, violentamente, la policía se lleva a Má. Él y sus hermanos, Fredy y Marcos, deberán buscar todas las maneras posibles para liberarla en un sistema salvaje que los etiqueta y discrimina. Intentando construir un futuro para su familia, tendrán que cuidarse de no pedir ayuda a la gente equivocada, pues cualquier paso en falso podría comprometerlos con los carteles de su colonia. Con el apoyo del Lik, su abogado, Efraín agotará hasta la última vía para rescatar a su mamá de una vida en prisión. | ||
600 | _aLiteratura contemporánea | ||
942 |
_2ddc _cNOV _n0 |
||
999 |
_c276610 _d276610 |