000 01864nam a22002057a 4500
003 BSMA
005 20250326124911.0
008 250326b |||||||| |||| 00| 0 eng d
020 _a978-607-8851-09-6
040 _cAlmadía Ediciones
082 _a863.64
100 _aEsquinca, Bernardo
245 _aNecropolitana
260 _aMéxico,
_bAlmadía Ediciones,
_c2022
300 _a208 pags,
_c21.5 cm x 14.5 cm
500 _aColección Seminario de Literatura
520 _aUna sombra recorre las calles del centro histórico de la Ciudad de México. A través de ritos de magia oscura, esta presencia invoca las energías que han sido absorbidas por las viejas fachadas de la urbe a lo largo de su historia. Paciente y furtivo, este Nigromante fragua una venganza en contra de quien ha condenado su nombre al olvido. Así, su plan busca poner fin a un duelo que se remonta a los últimos días de la conquista y de cuyo resultado depende la permanencia de la capital mexicana y de todos los que la habitan. Luego de una larga temporada perdido en el pasado, Casasola logra encontrar una forma de volver a nuestro presente. A su vez, gracias a poderosos amuletos y a mensajes tallados en el bronce de las estatuas, es puesto al tanto del destino de caos y destrucción que siempre se ha cernido sobre lo que fue la Gran Tenochtitlan. Con la ayuda de una arquitecta restauradora, cuya herencia se reduce a la añeja biblioteca paterna, y de aliados perdidos en el tiempo, el aguerrido periodista tendrá que hacer frente a fuerzas que nunca sospechó encarar. En la quinta entrega de la aclamada Saga Casasola, la personal obsesión de Bernardo Esquinca con la Ciudad de México vuelve con más intensidad que nunca, ahora en la forma de múltiples escenarios para su completa aniquilación.
600 _aLiteratura contemporánea
942 _2ddc
_cNOV
_n0
999 _c276617
_d276617