000 | 01480nam a22001697a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | BSMA | ||
005 | 20250702120932.0 | ||
008 | 250701b |||||||| |||| 00| 0 eng d | ||
020 | _a978-607-8619-18-4 | ||
082 | _aNOV NAV | ||
100 | _aNavarro, Brenda | ||
245 | _aCasas Vacías | ||
260 |
_aMéxico _bSexto Piso _c2019 |
||
300 |
_a164 _c15 x 23 cm |
||
520 | _aLa maternidad, que casi siempre asociamos con la felicidad, también puede ser una pesadilla: la de una mujer cuyo hijo desaparece en el parque donde estaba jugando, y la de aquella otra mujer que se lo lleva para criarlo como propio. Ubicada en un contexto de profunda precariedad física y emocional, la historia de estas dos mujeres, madres del mismo niño –un niño que primero se llama Daniel y que después será rebautizado como Leonel– y madres, además, de un mismo vacío, nos confronta con las ideas preconcebidas que tenemos de la intimidad, las violencias familiares, la desigualdad social, la soledad, el acompañamiento, el cuidado, la culpa y el amor. Brenda Navarro ha conseguido un prodigio: caminar siempre, sin caerse nunca, sobre la delgada línea que separa –pero también une– el olvido y la memoria, la esperanza y la depresión, la vida privada y la vida pública, la pérdida y el encuentro, los cuerpos de las mujeres y el acto político. Casas vacías estremece de forma tan devastadora como ilumina: brillante y extrañamente esperanzadora. | ||
942 | _cMO | ||
999 |
_c276746 _d276746 |