000 01631nam a22001697a 4500
003 BSMA
005 20250704124027.0
008 250704b |||||||| |||| 00| 0 eng d
020 _a9786073828505
082 _a863 VIL
100 _aVilloro, Juan
245 _aLa figura del mundo
260 _aMéxico
_bPenguin Random House Grupo Editorial
_c2023
300 _a272 p
_c23 x 13.5 cm
520 _a«¿Hasta dónde podemos recuperar una memoria ajena? ¿Es posible entender lo que un padre ha sido sin nosotros? Ser hijo significa descender, alterar el tiempo, crear un desarreglo, un desajuste que se subsana con pedagogía, a veces con afecto o transmisión de conocimientos.» Juan Villoro relata en La figura del mundo, el orden secreto de las cosas, algunos pasajes memoriosos en torno a su padre, el pensador mexicano-catalán, Luis Villoro. Sin el afán de hacer una biografía en estricto sentido, Juan evoca aquí la vida singular de quien fuera filósofo, luchador social, zapatista y autor de una obra fundamental. En este libro hace una aproximación a una figura a la vez íntima y pública, adentrándose en las complejidades que toda vida tiene, narrando con maestría instantes que se desdoblan para entender el ubicuo presente. Recupera así, pues, la esencia de un padre quien estuvo presente en la vida familiar de un modo intangible, un padre que debe ser indagado por un hijo que intuye sus afectos y renueva, así, el pasado. Escrito con gran sensibilidad y agudeza, este libro condensa el asombro y la emotividad para quien la escritura se convirtió en «una permanente carta al padre».
942 _cMO
999 _c276754
_d276754