000 | 01083nam a22001697a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | BSMA | ||
005 | 20250808144941.0 | ||
008 | 250804b |||||||| |||| 00| 0 eng d | ||
020 | _a978-607-9365-54-7 | ||
082 | _aINF 398.2 OJE | ||
100 | _aOjeda, Ana Paula/Palomino, Juan | ||
245 | _aMonos, "Mensajeros del viento" | ||
260 |
_aMéxico _bediciones tecolote _c2015 |
||
300 |
_a34 p _c23 x 25.8 cm |
||
520 | _aEsta serie presenta algunos mitos sobre animales que, desde la época prehispánica y hasta la actualidad, buscan explicar la cosmovisión y las costumbres de diversas culturas indígenas en México y Centroamérica. El texto se apoya de los trabajos de reconocidos antropólogos e historiadores, con el fin de no simplificar la riqueza de estas múltiples visiones en una narración superficial. Monos mensajeros del viento se basa en el trabajo de investigación de la Dra. Martha Ilia Nájera C., del Centro de Estudios Mayas de la UNAM. En este libro se narra el origen de los monos y su relación con el mundo de los humanos y de los dioses. | ||
942 | _cMO | ||
999 |
_c276847 _d276847 |