000 | 01315nam a22002657a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | BSMA | ||
005 | 20250910131018.0 | ||
008 | 250910b |||||||| |||| 00| 0 eng d | ||
020 | _a978-607-16-6722-9 | ||
082 | _aJUV NOV CAD | ||
100 | _aCadena, Agustín | ||
245 | _aLos carcomidos | ||
260 |
_aMéxico _bFondo de Cultura Económica _c2020 |
||
300 |
_a199 p _c23 x 14 cm |
||
520 | _aLos primeros infectados fueron los trabajadores de la mina. Rápidamente se propagó aquello. La mina se convirtió en un lugar fantasma y eso fue lo único bueno: abandonaron todo porque no hubo manera de traer más empleados. En el pueblo, la gente pensó que aquello iba a quedarse por allá, en la selva, río arriba. Sólo cuando vieron bajar la horda de mineros carcomidos, todavía con sus cascos de lámpara pero con la carne del cuerpo desprendiéndose en pedazos, y cuando una señora del pueblo dijo que la había atacado uno de ellos y al poco tiempo mostró los primeros síntomas, los primeros sarcomas, sólo entonces la gente del pueblo comprendió lo que esperaba. | ||
600 | _apueblo | ||
610 | _aepidemia | ||
620 | _aenfermedad | ||
630 | _aadolescentes | ||
648 | _aniños | ||
650 | _aaislamiento | ||
651 | _aataques amigos | ||
654 | _asobrevivientes | ||
942 | _cMO | ||
999 |
_c276980 _d276980 |